Casos de Éxito

Caso de éxito: Cómo solucionamos el reemplazo prematuro de correas transportadora en Minera Los Pelambres Chile

Correias transportadoras na mineração de cobre

La minería de cobre es una industria que depende en gran medida del uso eficiente de equipos robustos y duraderos. Entre ellos, las correas o bandas transportadoras son piezas fundamentales, responsables del traslado de grandes volúmenes de minerales de un punto a otro, de forma continua.

Sin embargo, cuando no están bien optimizadas, estos equipos pueden requerir reemplazos prematuros, representando desafíos significativos para las operaciones, en cualquier segmento del mercado.

En este artículo, exploraremos cómo correas mercurio en correas y bandas transportadoras y el análisis técnico lograron duplicar el tiempo de funcionamiento de la operación de Minera Los Pelambres en Chile, parte de Antofagasta Minerals (AMSA), una de las mayores empresas mineras del mundo y que forma parte de nuestros clientes.

Índice del artículo: Cómo solucionamos el reemplazo prematuro de correas transportadora en Minera Los Pelambres en Chile

  1. Características especiales de la minería del cobre
  2. Factores clave: Correas transportadoras en la minería de cobre
  3. El caso de éxito de Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals (AMSA) en Chile
  4. Problema presentado por el cliente
  5. Escenario: solo 70 días de funcionamiento
  6. La correa transportadora anterior
  7. Análisis: Baja resistencia a la abrasión e impactos
  8. Nuestra solución
  9. Resultados obtenidos: Doble éxito

Características especiales de la minería del cobre

copper ore metal smelted 2023 11 27 05 20 15 utc

El cobre es uno de los metales más utilizados en el mundo, siendo esencial para el funcionamiento y desarrollo de diversos sectores, como la construcción, la electrónica y la energía.

También es importante considerar que la minería de este recurso es una industria global de miles de millones de dólares, y Chile ocupa en la actualidad la posición de mayor productor mundial, albergando en su territorio la mina con mayor producción de este importante mineral.

Sabiendo entonces que la demanda de este producto crece diariamente, su suministro necesita ser constante, ágil y sin interrupciones. Es ahí donde entran en juego las correas transportadoras, responsables de transportar sólidos a granel, en gran volumen y de forma continua.

Las correas transportadoras son fundamentales en el proceso de minería del cobre, transportando el mineral extraído desde la mina hasta el lugar de procesamiento, enfrentando las condiciones severas del material.

El cobre es un material altamente abrasivo, lo que provoca un desgaste rápido de las correas transportadoras, cuando no están especificadas ni adaptadas a esta característica. Requiriendo entonces reemplazos frecuentes del equipo, ya sea por roturas, cortes u otros imprevistos.

Considerando estas particularidades, algunas de las características principales que podemos destacar como necesarias en una banda o correa transportadora que permita el transporte eficiente del mineral de cobre son:

1. Resistencia a la abrasion

Por ser altamente abrasivo, es decir, causar desgaste por fricción, el cobre exige que las correas transportadoras tengan composiciones que soporten esta condición adversa y no se desgasten fácilmente.

2. Resistencia al impacto

Las correas transportadoras en la minería de cobre necesitan soportar cargas pesadas y los altos impactos de rocas arrojadas sobre el equipo. Esto demanda una construcción robusta, que no se rompa fácilmente.

El caso de éxito de Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals (AMSA) en Chile

Antofagasta Minerals (Minera Los Pelambres)

Nuestro cliente, Minera Los Pelambres, perteneciente al grupo Antofagasta Minerals (AMSA) en Chile, es una de las empresas mineras más grandes e importantes del mundo.

Con vastas reservas minerales, Los Pelambres es un pilar fundamental de la industria minera, contribuyendo significativamente a la posición de Chile como uno de los principales productores de cobre del mundo.

El éxito y la eficiencia de Minera Los Pelambres se ven potenciados por su colaboración con Correas Mercurio. Al visitar las operaciones y escuchar atentamente las necesidades del cliente, logramos entender los elementos clave y necesarios para ofrecer e implementar en conjunto soluciones eficientes.

Problema presentado por el cliente

Al comenzar nuestra interacción con el cliente, rápidamente pudimos identificar un problema crítico en la operación de Minera Los Pelambres. La empresa enfrentaba constantes paradas o detenciones de producción por la baja durabilidad de la correa transportadora instalada, dedicada al transporte del mineral de cobre que, como ya señalamos, presenta características específicas y muy severas.

Escenario: solo 70 días de funcionamento

El problema era tan grave que obligaba al reemplazo de la correa transportadora dentro de apenas 70 días de operación. Además de que, en algunos casos, duraban solo dos semanas. Es decir, eran necesarias paradas no programadas recurrentes para la instalación de nuevas correas transportadoras.

La pérdida financiera general de este tipo de interrupción puede fácilmente alcanzar millones de dólares, además de afectar la seguridad de los colaboradores que tienen contacto directo con el mantenimiento del equipo.

Por lo tanto, Minera Los Pelambres necesitaba una solución urgente y eficaz para eliminar sus pérdidas financieras, operativas y los riesgos a la integridad física de sus colaboradores.

La correa transportadora anterior

Todo esto sucedía porque la correa transportadora instalada en la operación de trituración primaria del cliente no estaba personalizada a las necesidades únicas y extremas del mineral de cobre, descritas en este artículo.

Entonces, con una cubierta estándar, sin accesorios adicionales para reducción de daños causados, el tipo de correa transportadora definitivamente carecía de las condiciones óptimas para operar de forma duradera.

Trituración primaria

El proceso de trituración puede incluir diversas fases, como las etapas primaria, secundaria, terciaria y, en algunos casos, hasta cuaternaria. Permite la reducción del tamaño de las rocas extraídas para facilitar su manejo y procesamiento posterior.

La trituración primaria es la primera y fundamental etapa en el proceso de extracción de minerales, y la correa transportadora utilizada en esta etapa inicial debe ser resistente y de alta calidad, pues está sometida a condiciones extremas.

Análisis: Baja Resistencia a la abrasion e impactos

Para ofrecer soluciones que sean eficientes y eficaces, es necesario, primero, entender cada detalle de una operación, materiales procesados, tipos de equipos utilizados, y condiciones geográficas y meteorológicas. Este es un conocimiento adquirido con experiencias en campo a lo largo de los años.

Trabajando de esta forma, con gran expertise, nuestros técnicos especialistas recopilaron toda la información sobre las etapas productivas y el transporte con correas transportadoras de Minera Los Pelambres, para llegar a la conclusión y sugerir una mejora que fuese ideal para el cliente.

El principal diagnóstico fue: La correa transportadora aplicada a este proyecto necesitaba tener características de resistencia a la abrasión y a altos impactos. Además, por tanta robustez, también era de suma importancia utilizar accesorios adicionales que dieran más fuerza a la correa.

Este era el único camino posible para que el éxito del cliente estuviera garantizado, eliminando sus preocupaciones y asegurando el funcionamiento de la operación sin imprevistos.

Nuestra solución

Atendiendo a las particularidades del mineral de cobre y su naturaleza abrasiva, creamos una solución personalizada para recuperar y garantizar el aumento de productividad del proceso de trituración primaria de Minera Los Pelambres.

Nuestro proyecto ofrecido fue una correa mucho más duradera, con cubierta MercoRip®, reforzada con nuestro Breaker Aramida (Amortiguador).

Estas opciones fueron esenciales para lidiar con la fricción generada por el material y, principalmente, para soportar la caída del material sobre la correa transportadora.

Cubierta MercoRip ®

La cubierta MercoRip® Mercurio es la mejor opción para resistencia a desgarros, impactos y abrasión, reduciendo el costo por tonelada transportada al minimizar paradas no programadas, aumentando así el tiempo del equipo en operación.

Resultados obtenidos: Doble éxito

La solución implementada con el sello de calidad Mercurio es un ejemplo más de la importancia de combinar la experiencia con un catálogo de soluciones, y no únicamente de productos. Finalmente, lo que ofrecemos como empresa experta con más de 80 años de existencia es personalización, estudio y especialización.

Este es nuestro propósito: crear soluciones únicas.

Primero consideramos la abrasividad del mineral de cobre y el impacto que genera al caer sobre las correas transportadoras. De esta manera, además de cumplir llegamos a superamos las expectativas de Minera Los Pelambres.

La correa transportadora instalada por Mercurio duró el doble que la anterior, con casi 5 meses de operación garantizados, sin interrupciones por problemas como desgarros o roturas.

Seguridad y Medio Ambiente

Seguranca e Meio Ambiente 2

Además de los incrementos de eficiencia operativa y reducción de costos debido a paradas de producción no deseadas, se valora enormemente otra ventaja en términos humanos.

El mantenimiento de sistemas transportadores tan robustos y complejos implica riesgos para la integridad física de los operadores. Después de todo, manipular correas transportadoras no es una tarea fácil.

Las correas son pesadas y a menudo deben instalarse en espacios reducidos. En otras palabras, cada reinstalación es un nuevo proyecto.

Por lo tanto, con la solución que instalamos, también pudimos preservar la salud de cada miembro del equipo de Minera Los Pelambres, quienes dispondrán de mucho más tiempo entre reemplazos de correas transportadoras, además de la considerable reducción en el mantenimiento correctivo para pequeños problemas que también pudimos mitigar durante este proyecto.

Sostenibilidad

La alta durabilidad de nuestra correa no solo optimiza las operaciones, sino que también promueve prácticas mineras más sostenibles. Con menos reemplazos, logramos reducir los residuos y minimizar el impacto ambiental.

2aa34a9d 5721 4e8b ac5e a7809f3d29b3

Todo esto es solo una fracción de nuestro trabajo y la alianza establecida con nuestros clientes. Para nosotros, el factor primordial es garantizar que la productividad, rentabilidad, salud, sostenibilidad y seguridad de nuestros socios y sus colaboradores se mantengan.

Consideramos cada proyecto, único.

Cada segmento tiene sus necesidades, y cada operación, una identidad. Estos factores son cruciales para desarrollar y entregar productos eficientes y asistencia técnica asertiva.

Nos enorgullece ser más que un proveedor. Somos un socio estratégico, comprometido con el éxito y la innovación continua en todas nuestras soluciones.

Correas Transportadoras personalizadas y duraderas conducen más lejos.

Si usted también tiene necesidades específicas en su operación o desea mejorar su parque de correas transportadoras, nuestros especialistas lo están esperando para que, juntos, alcancemos nuevos niveles.

Mercurio: especialistas en correas transportadoras

Somos el mayor fabricante de correas transportadoras de América Latina. Durante más de 80 años, nos hemos comprometido a transportar riqueza para construir, transformar y alimentar el planeta.

Con dos plantas en Latinoamérica y oficinas en Brasil, Chile, Perú y México, estamos listos para llevar la excelencia y la calidad de la marca Mercurio a todo el mundo.

Por eso estamos dispuestos a ayudar y asesorar todas tus áreas productivas, para velar por el correcto uso de nuestras correas de calidad y su puesta en marcha, a través de una inspección técnica analítica y certificada.

Si requieres asistencia técnica, asesoría para la venta o postventa, escríbenos a través del siguiente formulario, o a nuestros teléfonos de contacto en Brasil al +55 (11) 4588-6600 o al +55 (11) 2136-6600, en Chile al +562 2 714 8739 o al +569 5 649 7776 y en Perú al +51 934 164 365