
Brasil es uno de los líderes globales en la producción y exportación de minerales, con vastas reservas que abastecen a diversas industrias en todo el mundo. Entre estos recursos, el mineral de hierro, por ejemplo, se destaca como el más abundante y económicamente relevante.
Este blog explora la importancia geológica y económica de los recursos minerales brasileños, con enfoque en el mineral de hierro. Analizaremos las principales regiones mineras, las etapas de la minería y los usos industriales del hierro, además de abordar otros minerales explotados y la sostenibilidad en la minería. ¡Buena lectura!
ADN de Brasil

Brasil es un país rico y diverso, albergando algunas de las mayores reservas minerales del mundo. Esta riqueza geológica es la base de la importancia económica del sector mineral en Brasil, que contribuye significativamente al PBI y a la balanza comercial del mundo.
Significancia Geológica
La geología de Brasil es extremadamente diversa y rica en recursos minerales, convirtiendo al país en uno de los principales productores y exportadores de minerales en el mundo. El territorio brasileño alberga vastas reservas de hierro, bauxita, níquel, manganeso y oro, entre otros.
Estos recursos no solo sostienen varias industrias nacionales, sino que también contribuyen significativamente a la economía global. La composición geológica de Brasil es una de las más complejas del planeta, formada por diversos tipos de rocas y estructuras minerales que datan de diferentes eras geológicas.
Importancia de los recursos minerales para la economía brasileña
El sector mineral es uno de los pilares de la economía brasileña, representando una parte significativa del PBI del país. En 2023, el sector de minería en Brasil registró un crecimiento del 6% en el primer semestre, con una facturación de R$ 120 mil millones. Las exportaciones minerales brasileñas alcanzaron US$ 42,98 mil millones, lo que corresponde a aproximadamente el 30% del saldo de la balanza comercial del país.
El mineral de hierro, en particular, es el principal producto de exportación, con inversiones sustanciales previstas para los próximos años. Este sector también desempeña un papel crucial en la generación de empleo, empleando directamente a más de 206 mil personas.
Principales regiones mineras de Brasil
Las principales regiones mineras de Brasil incluyen estados como Minas Gerais, Pará y Goiás. Minas Gerais es históricamente la principal región productora de mineral de hierro, mientras que Pará se destaca por la producción de bauxita, cobre y manganeso.
Estos estados no solo dominan la producción de minerales, sino que también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico de sus respectivas regiones, impulsando el mercado laboral local y otros sectores económicos.
¿Qué mineral posee más reservas en Brasil?

Como ya hemos visto, Brasil es una potencia mundial en la producción y exportación de minerales, con especial énfasis en el mineral de hierro, que cuenta con las mayores reservas del país y del mundo.
Este recurso es esencial para diversas industrias, especialmente la siderúrgica, que transforma el mineral en acero, un material esencial para la construcción, la industria automotriz y la infraestructura.
Mineral de hierro
El mineral de hierro es el recurso mineral más abundante en Brasil, con importantes reservas en Minas Gerais y Pará.
Este mineral, predominantemente en forma de hematita, tiene un alto contenido de hierro, esencial para la producción de acero de alta calidad.
Entre los diversos estados que extraen este producto, Minas Gerais es el principal productor, contribuyendo significativamente a la economía local y nacional.
Etapas de la minería de hierro
La minería de hierro comprende varias etapas, comenzando con la exploración y la extracción del mineral de las minas.
Después de la extracción, el mineral es transportado por correas transportadoras a plantas de beneficio, donde pasa por procesos de trituración, tamizado y separación magnética para aumentar la concentración de hierro.
A continuación, el mineral beneficiado se transforma en pellets y sínter, que se utilizan en altos hornos para la producción de arrabio.
Uso del hierro en la industria siderúrgica
La industria siderúrgica es la mayor transformadora del mineral de hierro, utilizándolo como materia prima para la producción de acero.
El arrabio, obtenido a partir del mineral, se refina para eliminar impurezas y se convierte en acero. Este acero se utiliza luego en una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción de edificios y puentes hasta la fabricación de vehículos y maquinaria industrial.
Otros sectores que utilizan el hierro
Además de la siderurgia, el hierro es fundamental para otras industrias. En la construcción civil, por ejemplo, se utiliza para fabricar vigas, barras y láminas de acero. En el sector automotriz, el acero es esencial para la producción de carrocerías y componentes de vehículos. El hierro también es importante en la fabricación de equipos industriales y en la infraestructura de transporte, como rieles y puentes.
Otros minerales explotados
Además del mineral de hierro, Brasil es rico en otros diversos minerales que desempeñan papeles cruciales en la economía del país. Entre los principales minerales extraídos destacan la bauxita, el níquel, el manganeso y el oro. Cada uno de ellos posee reservas significativas y son vitales para diferentes industrias, desde la producción de aluminio y acero inoxidable hasta aplicaciones en electrónica y construcción civil.
Bauxita
La bauxita es la principal fuente de aluminio, un metal liviano y resistente ampliamente utilizado en la fabricación de productos como automóviles, aviones, envases y materiales de construcción. Brasil es el tercer mayor productor mundial de bauxita, con las mayores reservas ubicadas en los estados de Pará, Minas Gerais y Goiás.
Níquel
El níquel es esencial para la fabricación de acero inoxidable y otras aleaciones metálicas resistentes a la corrosión y a altas temperaturas. Brasil posee importantes reservas de níquel, principalmente en los estados de Goiás, Pará, Minas Gerais, Piauí y Bahía. Además, el aumento de la demanda de baterías recargables ha impulsado también las inversiones en este sector.
Manganeso
El manganeso se utiliza principalmente en la producción de aleaciones de acero, donde mejora la dureza y la resistencia del metal.
Los principales yacimientos de manganeso en Brasil se encuentran en los estados de Pará y Mato Grosso do Sul, responsables del 90% de la producción nacional.
Otras regiones productoras incluyen Goiás, Ceará y Bahía. El manganeso extraído en Brasil es de alta calidad, lo que convierte al país en un importante proveedor global de este mineral.
Oro
El oro ha sido un recurso valioso para Brasil desde la época colonial y continúa siendo un mineral importante explotado.
El país es el undécimo mayor productor mundial de oro, con minas ubicadas en las regiones de Carajás y Tapajós, además de otras partes de Mato Grosso y varios estados.
El oro se utiliza ampliamente en joyería, electrónica y como reserva de valor. La extracción de oro en Brasil está regulada para garantizar prácticas sostenibles y minimizar impactos ambientales.
Mapa de la minería en Brasil
Brasil es uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, con algunas de las minas más productivas y tecnológicamente avanzadas. Estas actividades son responsables de una parte significativa de la producción nacional y global de este mineral, que es un recurso vital para la industria siderúrgica. Pero, ¿usted sabe cuáles son las minas más grandes del país?
Las más grandes minas de hierro de Brasil

La explotación minera en Brasil ocurre en diferentes estados; después de todo, contamos con un suelo muy rico. Hemos separado una lista con las principales minas en operación en el país, para que usted comprenda esta diversidad geológica.
Mina Serra Norte (Carajás, PA)
Ubicada en la región Norte de Brasil, en el estado de Pará, la mina de Serra Norte es operada por la corporación Vale y forma parte del complejo mineral de Carajás. Es una de las mayores minas a cielo abierto del mundo, con una producción anual de aproximadamente 150 millones de toneladas de mineral de hierro.
Mina Complejo Vargem Grande (MG)
En el estado de Minas Gerais, el Complejo Vargem Grande es una de las principales operaciones de Vale en la región del Cuadrilátero Ferrífero. Este complejo incluye varias minas más pequeñas que, juntas, producen una cantidad significativa de mineral de hierro de alta calidad. El Cuadrilátero Ferrífero es una de las regiones más ricas en mineral de hierro del mundo.
Mina Serra Sul (Carajás, PA)
También ubicada en Pará y operada por Vale, la mina de Serra Sul forma parte del complejo de Carajás. Es conocida por utilizar el sistema de manejo “truckless”, que no requiere camiones para el transporte del mineral. Este método aumenta la eficiencia de la operación y reduce el impacto ambiental. Serra Sul es una de las minas más avanzadas tecnológicamente y una de las más productivas de Brasil.
Mina de Brucutu (MG)
La mina de Brucutu, situada en Minas Gerais y operada por Vale, es una de las mayores minas de mineral de hierro del estado. La mina utiliza tecnologías avanzadas de procesamiento en seco, lo que ayuda a reducir el consumo de agua y energía y minimiza la necesidad de represas de relaves. Brucutu es una de las principales fuentes de mineral de hierro de alta calidad para la producción de acero.
Minas de Corumbá (MS) )
Ubicadas en Mato Grosso do Sul, las minas de Corumbá son operadas por Vale y otras empresas. Estas minas son conocidas por su producción significativa de mineral de hierro y por la utilización de modernas tecnologías de extracción y procesamiento. La región de Corumbá es una importante área de minería, contribuyendo sustancialmente a la producción nacional de mineral de hierro.
Correas Transportadoras de Mineral de Hierro

Para trabajar con recursos tan valiosos y robustos como el mineral de hierro, las correas transportadoras deben estar altamente personalizadas, con resistencia a la abrasión y al impacto. La elección adecuada de una correa transportadora es crucial para garantizar eficiencia, durabilidad y seguridad en las operaciones de minería.
Cómo elegir una correa para minería?
La selección de la correa transportadora adecuada para minería implica considerar diversos factores. Primero, la capacidad de carga es fundamental; la correa debe soportar el peso del mineral y otros desechos. La durabilidad y la resistencia de la correa son claves, especialmente frente a la abrasión y el impacto. Las correas fabricadas con materiales reforzados, principalmente cables de acero, son comunes debido a su resistencia superior.
Las condiciones ambientales también influyen en la elección. Las correas que operan en temperaturas extremas o entornos corrosivos deben estar hechas de materiales capaces de resistir estos factores.
Naturaleza del material transportado
La naturaleza del material transportado afecta directamente la elección de la correa transportadora. El tamaño y la forma de las partículas determinan la robustez necesaria; las partículas más grandes e irregulares requieren correas más resistentes. También deben considerarse las propiedades físicas y químicas del mineral de hierro, como la capacidad de producir abrasión y la humedad. Los materiales altamente abrasivos desgastan rápidamente la correa, requiriendo una mayor resistencia al desgaste.
Para garantizar que las correas transportadoras respondan adecuadamente a las demandas de la minería de mineral de hierro, es esencial considerar todos los factores relevantes, desde la capacidad de carga y la resistencia a la abrasión hasta las condiciones ambientales y los requisitos de mantenimiento. Elegir la correa correcta es fundamental para la eficiencia y durabilidad de las operaciones mineras.
Correas Mercurio: Líder en Correas para minería
Nuestras soluciones están desarrolladas para satisfacer los requisitos más exigentes de la minería de hierro, garantizando una alta resistencia a la abrasión y al impacto, a la vez que proporcionan operaciones seguras y eficientes.
Por ello, renovamos nuestro compromiso de transformar todo el sector, transportando la riqueza que transforma el futuro y construye un futuro mejor para todos.