
El mineral de hierro es uno de los productos básicos más importantes a nivel mundial, generando miles de millones de dólares y empleando a miles de personas.
Para mantener esta industria en funcionamiento, un componente fundamental es la correa transportadora de mineral de hierro.
Esta correa es la responsable de transportar el mineral de hierro desde su extracción hasta su procesamiento. Una tarea que requiere resistencia, eficiencia y seguridad. Por tanto, la durabilidad de este equipo es clave para obtener mayores indicadores de producción.
En este artículo, exploraremos cómo Correas Mercurio ofreció una solución al problema de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), el mayor productor de hierro de Chile, con una correa transportadora cuatro veces más duradera.
Índice del artículo: Minera Los Colorados de CMP en Chile obtiene mayor producción y 4 veces más vida útil con Correas Mercurio
Contexto: Minería en Chile
La minería es un sector clave para la economía de Chile, reconocido por su extracción de cobre, donde el país es líder mundial, y también por su producción de hierro.
Para mantener esta presencia global, la minería de estos recursos enfrenta diversos desafíos, como por ejemplo la necesidad de operaciones continuas en entornos extremos.
En ese contexto, el desgaste acelerado de los equipos, como las correas transportadoras que trasladan los minerales desde el punto de extracción hasta la sección de procesamiento, y la necesidad de minimizar el tiempo de inactividad operativa, son preocupaciones constantes de este tipo de operaciones mineras.
Mineral de Hierro

El mineral de hierro es un recurso valioso, indispensable para nuestra vida cotidiana y para el progreso de la humanidad en general. Después de todo, se utiliza en una amplia gama de productos e industrias, desde la producción de acero para la construcción de infraestructuras, hasta aplicaciones en medicina, cosméticos, ingeniería, pintura y en una serie de otros productos de nuestro día a día.
Condiciones de transporte del material
El transporte de mineral de hierro desde las áreas de extracción hasta los puntos de procesamiento, especialmente a través de correas transportadoras, enfrenta condiciones extremas que exigen materiales robustos, de calidad y especialmente personalizados para estas necesidades.
Algunas de estas condiciones extremas incluyen:
Alta Abrasión
El mineral de hierro es un producto muy abrasivo, es decir, este mineral causa desgaste por fricción y contacto repetitivo con una superficie sólida. Esto significa que las correas transportadoras deben estar hechas de materiales resistentes a la abrasión para soportar el desgaste continuo.
Impacto Continuo
Las correas transportadoras en el sector minero necesitan soportar cargas pesadas y el impacto constante de grandes volúmenes de mineral. Esto requiere una construcción robusta, capaz de soportar estas condiciones por largos períodos sin rupturas.
Las correas transportadoras de este importante recurso como es el hierro deben cumplir con las necesidades específicas del sector minero, de modo que faciliten y agilicen todo el flujo de producción. Procurando evitar y minimizar las paradas no programadas.
Por lo tanto, dos de las principales características necesarias para el transporte eficiente del mineral de hierro, de un punto a otro, como vimos arriba, son: resistencia a la abrasión y resistencia al impacto.
La falta de estas configuraciones puede hacer que su operación enfrente problemas recurrentes, provocando interrupciones en la producción, generando pérdidas financieras y operativas.
Ese fue el gran problema reportado por CAP en Los Colorados cuando contactaron a nuestro equipo de Correas Mercurio. La minera presentaba una correa transportadora que generaba un bajo tiempo de vida útil operativa, producto de no estar personalizada para las necesidades del material. Continúe leyendo este artículo para entender cómo nuestra experiencia fue fundamental para corregir este problema y ofrecer a nuestro cliente una solución que aseguró el éxito de su producción, con hasta 4 veces la vida útil de la solución anterior.
Compañía Minera del Pacífico (CMP)

Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial del grupo CAP, se ha consolidado como uno de los principales productores de mineral de hierro de la costa del Pacífico. Con extensas operaciones en Chile, la compañía cuenta con una rica trayectoria y una importante presencia global, produciendo el 99% de las exportaciones de mineral de hierro del país.
CMP opera varias minas en Chile, cada una de las cuales produce un tipo específico de producto, que varía según su ubicación y características geológicas.
Mina Los Colorados
Ubicada en la Región de Atacama, la Mina Los Colorados es una de las minas de hierro más importantes de Chile.
Los minerales se extraen mediante una operación minera a cielo abierto, y el proceso de extracción comprende varias etapas, que incluyen perforación, tronadura, carga y transporte.
Problema principal: Paradas recurrentes
Durante una de sus operaciones en la Mina Los Colorados, CMP, nuestro cliente, enfrentó problemas recurrentes con una de sus correas transportadoras, con paradas durante breves periodos de operación y frecuentes mantenimientos correctivos.
En el contexto de las correas transportadoras de mineral, este tipo de mantenimiento no es tan sencillo. Además de causar importantes pérdidas económicas, ya que requiere interrupciones de la producción para realizar reemplazos completos de equipos o reparaciones menores, estos problemas también generan riesgos para la seguridad operacional.
Por lo tanto, existía una necesidad inminente de mejora: implementar una solución que evitara tantas paradas de producción.
La correa instalada, que presentaba estos problemas recurrentes, aplicada a la etapa de trituración primaria, contaba con cubiertas de calidad estándar, normalmente utilizadas en operaciones industriales poco exigentes, con una durabilidad limitada.
Durante su uso, enfrentó desafíos significativos, principalmente debido al transporte de minerales con granulometrías elevadas y volúmenes de procesamiento intensivos. Estos factores contribuyeron a un desgaste acelerado del material.
Las reparaciones correctivas a problemas menores fueron necesarias durante la primera semana de uso, lo que resaltó la necesidad de una solución más robusta, con material de mejor calidad y especialmente adaptada a las necesidades del cliente.
Trituración primaria
El proceso de trituración puede incluir varias fases, como primaria, secundaria, terciaria y, en algunos casos, incluso cuaternaria. Permite reducir el tamaño de las rocas extraídas para facilitar su manejo y posterior procesamiento.
La trituración primaria es el primer y fundamental paso en el proceso de extracción de minerales, y la correa transportadora utilizada en esta etapa inicial debe ser resistente y de alta calidad, ya que está sometida a condiciones extremas.
Vida útil corta: 60 días
Al no cumplir con los requisitos mencionados, la correa transportadora que utilizaba anteriormente la minera Los Colorados presentó un rendimiento muy bajo. Con una vida útil promedio de tan solo dos meses, la correa estaba significativamente por debajo de las expectativas y planes estipulados por CMP para la operación en cuestión.
Inspección de campo
Es fundamental supervisar y realizar inspecciones periódicas a las correas transportadoras instaladas, para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Después de todo, este equipo, dentro de un sistema de transporte, desempeña un papel fundamental, transportando materiales de gran volumen de forma continua a lo largo de la línea de producción.
Por otra parte, hay detalles que no son fácilmente percibidos por los sistemas de monitoreo, durante las inspecciones, con la ayuda de inteligencia artificial u otros recursos.
Estos detalles específicos dependen de la visión y el conocimiento de un profesional experimentado, con un profundo conocimiento de las correas transportadoras y las características únicas de la operación en la que se instalan.
Diagnóstico
Así fue como los técnicos especialistas de Mercurio, al visitar al cliente, recabar informes y analizar la producción y las configuraciones de la correa instalada, identificaron la mayor posibilidad y necesidad de mejora: una nueva correa especialmente diseñada para condiciones extremas.
Nuestra solución
Para satisfacer las altas exigencias de la operación, tras un análisis minucioso realizado por nuestro equipo, la solución ofrecida fue una correa pesada (CT MERCORIP 4PN5000 16X3.2 60), de cuatro capas y cubierta MercoRip®, nuestra solución especialmente diseñada para operaciones que exigen alta resistencia.
Cubierta MercoRip ®
La correa MercoRip® Mercurio es la mejor opción para resistir desgarros, impactos y abrasión, reduciendo el costo por tonelada transportada al minimizar las paradas no programadas y, en consecuencia, aumentar el tiempo de operación del equipo.
Resultados obtenidos: Operación 4 veces más duradera
Entendiendo las necesidades específicas de CMP, personalizamos nuestro producto para atender a sus condiciones operativas únicas.
Factores como la abrasividad del mineral de hierro, el impacto del material transportado y las características geográficas del lugar fueron cuidadosamente considerados, garantizando una solución que no solo cumple, sino que supera las expectativas.
Así, con nuestra correa transportadora aplicada, pudimos garantizar un verdadero éxito, evitando las paradas recurrentes del cliente y promoviendo la garantía operacional.
Pasamos de 60 días de duración con la correa anterior a cerca de 8 meses de funcionamiento de la operación con la correa transportadora de Mercurio, sin paradas no programadas por rupturas o desgarros.
Seguridad y Medio Ambiente

Además de las ganancias en eficiencia operacional y reducción de costos por paradas no deseadas en la producción, hay otro beneficio humano muy valorado.
El mantenimiento en sistemas transportadores tan robustos y complejos implica riesgos para la integridad física de los operadores. Después de todo, el manejo de las correas no es sencillo. Son pesadas y deben ser instaladas, muchas veces, en ambientes con poco espacio. Es decir, cada reinstalación es un nuevo proyecto.
Por lo tanto, cuantas más paradas, mayores riesgos para los colaboradores.
Entonces, con la solución que instalamos, también pudimos preservar la salud de cada miembro del equipo de CMP, quienes tendrán mucho más tiempo entre los cambios de las correas transportadoras, además de una reducción considerable en mantenimientos correctivos de pequeños problemas que también logramos mitigar.
Sostenibilidad
La alta durabilidad de nuestra Correa Mercurio no solo optimiza la operación, sino que también apoya prácticas mineras más sostenibles. Con menos reemplazos, reducimos el desperdicio y minimizamos el impacto ambiental.

Los resultados obtenidos con CMP son solo el comienzo. Nos inspiran a seguir innovando y mejorando nuestras soluciones.
Consideramos cada proyecto como único. Cada segmento tiene sus propias necesidades, cada cliente tiene su propia identidad operativa. Estos factores son cruciales para que desarrollemos y ofrezcamos productos eficientes y una asistencia técnica asertiva.
Nos enorgullecemos de ser más que un proveedor. Somos un socio estratégico, comprometido con el éxito y la innovación continua en todas nuestras soluciones. Y fue esta dedicación la que nos llevó a convertirnos en el mayor fabricante de correas transportadoras de América Latina.
Si usted también tiene necesidades específicas en su operación o desea mejorar su flota de correas transportadoras, nuestros especialistas lo esperan para que, juntos, alcancemos nuevos niveles.
Mercurio: especialistas en correas transportadoras
Somos el mayor fabricante de correas transportadoras de América Latina. Durante más de 80 años, nos hemos comprometido a transportar riqueza para construir, transformar y alimentar el planeta.
Con dos plantas en Latinoamérica y oficinas en Brasil, Chile, Perú y México, estamos listos para llevar la excelencia y la calidad de la marca Mercurio a todo el mundo.
Por eso estamos dispuestos a ayudar y asesorar todas tus áreas productivas, para velar por el correcto uso de nuestras correas de calidad y su puesta en marcha, a través de una inspección técnica analítica y certificada.
Si requieres asistencia técnica, asesoría para la venta o postventa, escríbenos a través del siguiente formulario, o a nuestros teléfonos de contacto en Brasil al +55 (11) 4588-6600 o al +55 (11) 2136-6600, en Chile al +562 2 714 8739 o al +569 5 649 7776 y en Perú al +51 934 164 365